Renasys plus

Descripción:
El sistema consiste en una bomba de succión que genera presión negativa y diferentes tipos de drenajes y apósitos que se aplican según el tipo de herida y la cantidad de exudado. Su diseño permite la aplicación de presión negativa localizada en el sitio de la herida.

Renasys go

Descripción:
Es un dispositivo para tratamiento de heridas mediante Terapia de Presión Negativa que combina portabilidad y facilidad de uso, con el objetivo de aumentar el confort del paciente permitiendo conciliar el tratamiento de la herida con su actividad diaria.

PICO

Descripción:
Sistema de Terapia de Presión Negativa (TPN) de un solo uso que proporciona 80 mmHg de presión negativa sobre la superficie de la herida y ayuda a controlar el exudado de nivel escaso ha moderado.

Terapia presión negativa

Aplicada a la curación de heridas, es una tecnología no invasiva que, favorece a la cicatrización.

  • Contraer la herida.
  • Eliminar el exudado y el tejido no viable.
  • Mejorar el aporte sanguíneo.
  • Promover la formación del tejido de granulación (capilares y tejido conectivo).
  • Estimular físicamente la mitosis

Renasys plus

Descripción:
El sistema consiste en una bomba de succión que genera presión negativa y diferentes tipos de drenajes y apósitos que se aplican según el tipo de herida y la cantidad de exudado. Su diseño permite la aplicación de presión negativa localizada en el sitio de la herida.

Renasys go

Descripción:
Es un dispositivo para tratamiento de heridas mediante Terapia de Presión Negativa que combina portabilidad y facilidad de uso, con el objetivo de aumentar el confort del paciente permitiendo conciliar el tratamiento de la herida con su actividad diaria.

PICO

Descripción:
Sistema de Terapia de Presión Negativa (TPN) de un solo uso que proporciona 80 mmHg de presión negativa sobre la superficie de la herida y ayuda a controlar el exudado de nivel escaso ha moderado.

Terapia presión negativa

Aplicada a la curación de heridas, es una tecnología no invasiva que, favorece a la cicatrización.

  • Contraer la herida.
  • Eliminar el exudado y el tejido no viable.
  • Mejorar el aporte sanguíneo.
  • Promover la formación del tejido de granulación (capilares y tejido conectivo).
  • Estimular físicamente la mitosis